Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 290.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 12 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

Series de Potencias

En el siguiente archivo puedes ver ejercicios sobre conjuntos de convergencia de series de potencias.

SERIES DE POTENCIAS 1

Criterios de convergencia para series

prueba de la divergencia

En el siguiente archivo puedes ver ejercicios donde se aplica la Prueba de la divergencia:

SERIES 0

.

.

comparacion

comparacion con limite

razon

En el siguiente archivo puedes ver ejercicios donde se aplican los criterios anteriores:

SERIES 1

.

.

criterio de la integral

En el siguiente archivo puedes ver ejercicios donde se aplica el Criterio de la integral:

SERIES 2

.

.

(Los criterios expuestos anteriormente fueron obtenidos del texto : Cálculo, de Purcell – Varberg – Rigdon, novena edición, Pearson Prentice Hall)

.

.

raiz

En el siguiente archivo puedes ver ejercicios donde se aplica el Criterio de la raíz:

SERIES 3

(El enunciado del criterio fue obtenido del texto: Cálculo, de James Stewart, cuarta edición, Thomson Learning)

DERIVADAS EN COORDENADAS PARAMÉTRICAS

En el siguiente archivo hay ejercicios resueltos de derivadas en coordenadas paramétricas. En el archivo anterior, había un error numérico en la actividad 3. Ya fue corregido.

derivada paramétrica 

Sitio del Profesor Luis Zegarra

Luis Zegarra

170px-Luiszegarra

A continuación les dejo un enlace que estoy seguro que les servirá para estudiar. Es un sitio del profesor Luis Zegarra, con quien tuve la suerte de poder trabajar en una asignatura de Cálculo en la UAI.

http://www.luiszegarra.cl/moodle/

Los contenidos que tiene su sitio son:

Contenidos Luis Zegarra

.

Para Cálculo de MAT021 sugiero ver los temas de Cálculo en una variable

.

Para Complementos de MAT021 sugiero ver los temas de Álgebra

BLOG DE DERIVADAS___derivadausm.wordpress.com

En el siguiente blog, puedes ver contenidos, actividades resueltas y videos (elaborados en forma artesanal por mí), donde podrás entender desde lo más básico de este tema. Espero que te ayude, en caso que aún estés «perdido» con la materia.

El enlace es:      derivadausm.wordpress.com

derivada usm

Aplicaciones de EDO lineales de segundo orden

Aplicaciones EDO de segundo orden

.

En el siguiente enlace se puede descargar un texto muy bueno: Dennis Zill , Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado.

Dennis Zill

Los números de 2012

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

Unos 55,000 turistas visitan a Liechtenstein cada año. Este blog ha sido visto cerca de 300.000 veces en 2012. Si fuera Liechtenstein, se necesitarían alrededor de 5 años para que todos lo vean. Tu blog tuvo más visitas que un pequeño país en Europa!

Haz click para ver el reporte completo.

TRANSFORMADA DE LAPLACE

Hola,  estos son los únicos ejercicios que tengo.

Saludos

Misteryansen

TRANSFORMADA DE LAPLACE 1

TRANSFORMADA DE LAPLACE 2
.
.
.

Blogalaxia

Blogalaxia Tags:

Derivada de la función inversa

El siguiente teorema aparece en el texto: Matemática para Ingeniería de los profesores Sara Arancibia  y Jaime Mena.

.

.

A continuación puede ver 6 actividades resueltas sobre la derivada de la función inversa. Es importante que justifique siempre su desarrollo, no basta usar la fórmula presentada en el teorema.

derivada de funcion inversa